Certificaciones medioambientales y en envases plásticos de calidad: ¿Qué significan y por qué importan? Sostenibles, seguros y responsables.
Porque cuando hablamos de alimentación, sostenibilidad y salud, no vale cualquier envase.
En COOVER no solo fabricamos envases plásticos alimentarios sostenibles, también lo hacemos con el respaldo de los principales sellos de calidad, seguridad y medio ambiente. Cada certificación que hemos obtenido representa un compromiso real, medible y comprobado. Y queremos contártelo en palabras claras, porque creemos que entender estos sellos te ayuda a tomar decisiones más conscientes.
🌱 ISO 14001: cuidar el planeta empieza desde dentro
La certificación ISO 14001 no se ve, pero se nota. Significa que en COOVER contamos con un sistema de gestión medioambiental certificado que vela por cada etapa del proceso: desde cómo usamos los recursos hasta cómo reducimos residuos o emisiones.
¿Qué significa para ti? Que eliges productos fabricados con responsabilidad ambiental real, no solo palabras bonitas.
🍽️ BRC Packaging: la seguridad alimentaria no se negocia
La certificación BRCGS Packaging Materials es uno de los estándares más exigentes a nivel internacional para envases alimentarios.
En COOVER la aplicamos en nuestros procesos de extrusión, laminado y termoformado, garantizando que nuestros envases no solo son funcionales y sostenibles, sino también seguros para contener alimentos.
Para ti, esto se traduce en tranquilidad: nuestros envases están diseñados para proteger lo que comes, sin riesgos ni contaminaciones.
♻️ RETRAY: más que reciclar, es cerrar el círculo
El sello RETRAY certifica que nuestros envases incluyen plástico reciclado procedente del circuito “tray-to-tray”, es decir, de bandejas recicladas que vuelven a convertirse en nuevas bandejas.
Así impulsamos la economía circular, dando una segunda vida útil al plástico y reduciendo el consumo de materia virgen.
🌊 Operation Clean Sweep (OCS): cero pérdidas, cero excusas
¿Sabías que millones de partículas de plástico acaban cada año en ríos y mares por fugas durante su manipulación?
Gracias a nuestra adhesión al programa internacional OCS (Operation Clean Sweep), en COOVER aplicamos protocolos para evitar cualquier fuga de granza, polvo o escamas plásticas al entorno.
¿Qué ganas tú? Formas parte de un modelo de producción que cuida de verdad el entorno, desde dentro.
✅ EFSA: plástico reciclado, pero seguro para alimentos
Reciclar está muy bien, pero cuando se trata de envases para alimentos, hay que cumplir con estrictos controles.
COOVER cuenta con certificación de la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), que avala que nuestros procesos de reciclado son aptos para el contacto directo con alimentos, sin poner en riesgo la salud.
Traducido: usamos materiales reciclados sí, pero siempre con la seguridad por delante.
🔁 Sello MORE: compromiso con el reciclado… que se certifica
El Sello MORE reconoce a las empresas que no solo reciclan, sino que integran activamente plástico reciclado en su producción, de forma trazable y transparente. COOVER lo tiene, porque nuestro compromiso con la sostenibilidad es verificable, cuantificable y constante.
¿Por qué importa? Porque apostar por COOVER es elegir productos con un impacto medioambiental menor y controlado.
En resumen: los sellos que respaldan lo que decimos
COOVER no te promete sostenibilidad, te la demuestra.
Nuestros envases son el resultado de procesos certificados, seguros y responsables. Porque creemos en una industria plástica que evoluciona, respeta y cuida. Porque creemos en un futuro donde lo sostenible no sea la excepción, sino la norma. Porque en COOVER, protegemos lo que más importa.
¿Te interesa saber más sobre alguno de nuestros sellos?
Te lo contamos encantados. En COOVER, la sostenibilidad se comunica con transparencia.