Características y tipo de envases reciclables, una pequeña guía para sobre la sostenibilidad de los envases alimentarios.
Cada vez somos más conscientes del impacto medioambiental que estamos generando en nuestro planeta y el sector de la alimentación tiene un papel importante en implementar acciones que permitan reducir ese impacto.
La elección de envases reciclables se ha convertido en una prioridad tanto para consumidores como para empresas. Adoptar prácticas sostenibles no solo contribuye a la preservación del medioambiente, sino que también fortalece la reputación de las marcas comprometidas con la responsabilidad ecológica.
Los envases reciclables contribuyen a disminuir la cantidad de desechos que terminan en vertederos o incineradoras. El reciclaje de materiales permite recuperar materias primas, reduciendo la necesidad de extraer nuevos recursos.
La producción de materiales reciclados consume menos energía que la fabricación desde cero. Esto resulta en una menor emisión de gases de efecto invernadero, lo que contribuye a mitigar el cambio climático.
¿Qué son los envases reciclables?
Los envases reciclables son aquellos que son diseñados y fabricados a partir de materiales que pueden ser procesados tras su uso para su reutilización, transformándolos en nuevos productos.
Estos envases facilitan la recuperación de recursos y minimizan la generación de residuos y en definitiva reducen su impacto medioambiental.
La economía circular promueve la reutilización y el reciclaje de materiales, reduciendo la dependencia de recursos naturales y disminuyendo la cantidad de residuos que terminan en vertederos. Los envases reciclables son fundamentales en este modelo, ya que permiten cerrar el ciclo de vida de los productos.
¿Qué son los envases reciclados?
Los envases reciclados son aquellos que son fabricados a partir de materiales reciclados, es decir, que previamente han sido utilizados (post-consumo) o que proceden de una reutilización de sobras o mermas en el proceso de fabricación (post-industrial).
Tipos de materiales reciclables en envases
Para la fabricación de envases actualmente se utilizan diversidad de materiales que pueden ser reciclados posteriormente para tener una segunda vida. Dentro de los principales materiales reciclables tenemos:
Plásticos reciclables:
No todos los plásticos son reciclables. Algunos, como el PVC, presentan mayores dificultades debido a su composición. Sin embargo, plásticos como el PET y el HDPE son ampliamente reciclados. Dentro de los plásticos reciclables tenemos:
- PET (Tereftalato de Polietileno): Comúnmente utilizado en botellas de bebidas y envases de alimentos. Es altamente reciclable y se convierte en fibras para textiles o nuevos envases.
- PP (Polipropileno): Presente en tapas, pajitas y algunos envases de alimentos. Es reciclable y se emplea en la fabricación de componentes de automóviles y productos domésticos.
- HDPE (Polietileno de Alta Densidad): Se encuentra en envases de detergentes, productos de limpieza y algunas botellas de leche. Es resistente y fácil de reciclar.
- LDPE (Polietileno de Baja Densidad): Usado en bolsas de plástico y envolturas. Aunque su reciclaje es menos común, es posible y se utiliza en productos como bolsas de basura y tuberías.
Vidrio
El vidrio es un material que puede ser reciclado infinitas veces sin pérdida de calidad. Las botellas, frascos y tarros de vidrio pueden fundirse y transformarse en nuevos envases o productos de vidrio.
Papel y cartón reciclable
Los envases de papel y cartón, como cajas y bolsas, son reciclables y se convierten en nuevos productos de papel, reduciendo la necesidad de utilizar materia prima virgen. Es importante garantizar que no estén contaminados con grasa o líquidos para facilitar su reciclaje.
Metales reciclables
Los envases metálicos, como latas de aluminio y acero, también son altamente reciclables. El aluminio, por ejemplo, puede reciclarse indefinidamente y reutilizarse en productos como nuevos envases o componentes industriales.
¿Qué diferencia hay entre reciclable, biodegradable y compostable?
- Reciclable: Se puede transformar en nuevos productos tras su procesamiento.
- Biodegradable: Se descompone de forma natural con la acción de microorganismos.
- Compostable: Se descompone bajo condiciones controladas y genera compost útil para la agricultura.
Cómo identificar envases reciclables
Símbolos y códigos de reciclaje
Los envases suelen llevar símbolos que indican si son reciclables. Por ejemplo, los códigos con números dentro del triángulo de reciclaje (del 1 al 7) informan sobre el tipo de plástico y su reciclabilidad.
Ecodiseño: creando envases más sostenibles
El ecodiseño se centra en crear envases que minimicen el impacto ambiental a lo largo de su ciclo de vida. Esto incluye reducir el uso de materiales, facilitar el reciclaje y optar por materiales reciclados en su fabricación.
El ecodiseño se ha convertido en un pilar fundamental en la fabricación de envases reciclables. Este proceso no solo busca crear envases que puedan ser reciclados, sino también optimizar su diseño y fabricación para maximizar la sostenibilidad y eficiencia en todas las etapas, desde la producción hasta su disposición final.
El ecodiseño prioriza la creación de envases que sean fáciles de reciclar. Esto implica:
- Simplicidad en la composición: Optar por envases monocapa o fabricados con un solo tipo de material para evitar mezclas difíciles de separar en el proceso de reciclaje.
- Eliminación de elementos no reciclables: Reducir el uso de tintas, adhesivos o etiquetas que dificulten el reciclaje.
- Codificación clara: Incorporar símbolos y etiquetas que informen a los consumidores sobre cómo reciclar el envase correctamente.
Por qué elegir envases reciclables para tu negocio
Optar por envases reciclables es una decisión estratégica que beneficia tanto a tu negocio como al medioambiente. Estos envases ayudan a reducir residuos, fomentar la economía circular y minimizar el impacto medioambiental, mostrando un claro compromiso con la sostenibilidad.
Además, utilizar materiales reciclables como plástico PET, mejora la percepción de tu marca, atrayendo a consumidores conscientes que valoran empresas responsables.
A largo plazo, pueden generar ahorros en recursos y mejorar la eficiencia operativa. Apostar por ellos no solo refuerza la imagen de tu empresa, sino que también contribuye a un planeta más limpio y sostenible.
Trabajar con proveedores especializados en envases reciclables, como COOVER, asegura productos de alta calidad que cumplen con los estándares medioambientales y de seguridad. ¿Mejoramos la sostenibilidad de tus envases? Contáctanos.