1. COOVER Y LA SOSTENIBILIDAD
En COOVER tenemos una orientación absoluta y determinada no sólo de no dañar al medio ambiente, sino de participar activamente en su conservación y preservación. COOVER ha establecido diversas líneas de acción preventivas enfocadas a mejorar la sostenibilidad de nuestros envases, a través de una óptima gestión de la calidad, el medio ambiente y la seguridad alimentaria. Por ello somos pioneros en Economía Circular y llevamos más de 15 años trabajando con materiales 100% reciclados, 100% reciclables, siendo una de las primeras empresas en conseguir la homologación por European Food Safety Agency (EFSA), además de la certificación ECOSENSE. Cumplida esta misión, nuestra tarea en pro de la sostenibilidad y la defensa del Medio Ambiente, también se ha centrado en la generación del menor volumen de residuos (un objetivo ya alcanzado), reutilizando la práctica totalidad de las mermas del proceso de fabricación de nuestros envases, y en la utilización dentro de la cadena de producción de materiales y productos cada vez más respetuosos con la naturaleza. Con el afán permanente de mejora continua, de la mano de nuestros clientes y de todos los miembros de la organización, apostamos firmemente por todas aquellas medidas que promuevan y optimicen la fabricación y uso de envases plásticos sostenibles.
2. FINALIDAD
La finalidad de esta política de sostenibilidad es la de establecer un marco de acción y compromiso dentro de nuestra organización. Con el objetivo de promover políticas que equilibren el desarrollo económico, social y ambiental a largo plazo. Esta política busca integrar la sostenibilidad en todas las operaciones y decisiones, con el objetivo de minimizar el impacto negativo en el medio ambiente, fomentar el bienestar social y garantizar la viabilidad económica tanto en el presente como para las generaciones futuras. En resumen, busca asegurar un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones.
3. ÁMBITO DE APLICACIÓN
Esta política será de aplicación a ENVAPLASTER S.A. y será marco de referencia a la hora de establecer y desarrollar regulación interna local o sectorial, la cual habrá de ser coherente y acorde con la misma.
En su aplicación se tomará en consideración la naturaleza, escala y complejidad de los riesgos inherentes al modelo empresarial y a las actividades desarrolladas, asi como el respeto a la normativa local y sectorial que, en cada caso, resulte de aplicación.
4. PRINCIPIOS BÁSICOS DE ACTUACIÓN
La organización seguirá los siguientes principios generales de actuación de sostenibilidad:
PRINICIPIOS ECONÓMICOS:
- Prudencia en la gestión de riesgos.
- Transparencia.
- Consecución de un negocio rentable y sostenible a largo plazo.
- Creación de valor a largo plazo para todos los grupos de interés.
- Cumplimiento de la legislación aplicable en cada momento.
PRINCIPIOS SOCIALES:
- Respetar la dignidad de las personas y velar por el cumplimiento de los derechos humanos y los derechos fundamentales en el trabajo, asegurando la igualdad de oportunidades y promoviendo nuestra política de igualdad y diversidad.
- Alta calidad, fiabilidad y seguridad en el suministro de nuestros productos.
- Desarrollar programas y actividades de inversión en la comunidad para abordar los retos más relevantes de las comunidades en las que la compañía está presente, con la aspiración de crear oportunidades para todo.
- Implicación como agente de cambio social junto con otros grupos de interés (empleados, accionistas, proveedores o sociedad en general) con la aspiración de crear oportunidades para todos, y dedicar para ello sus competencias y conocimiento empresarial, sus capacidades y recursos.
- Integración en nuestra estrategia acciones enfocadas en la economía circular y la RSE (Responsabilidad Social Empresarial).
PRINCIPIOS MEDIO AMBIENTALES:
- Velar por el impacto medioambiental y social directo e indirecto en los ámbitos más relevantes que nuestro negocio y actividad pudieran generar.
- Innovar en gamas de productos más sostenibles con el medio ambiente. Haciendo uso de cada vez mayor porcentaje de uso de materiales reciclados y reciclables.
5. NUESTROS COMPROMISOS
Partiendo de todo lo anterior, contaremos con objetivos concretos de sostenibilidad que serán los siguientes:
- Contribuir a la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) asi como los principios del Pacto Mundial en materia de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción.
- Establecer normas de actuación en torno al Modelo de Sostenibilidad en asuntos tan relevantes como el respeto de los derechos humanos, protección del medio ambiente, salud y seguridad, lucha contra el cambio climático, el uso eficiente de los recursos, igualdad, responsabilidad fiscal y lucha contra la corrupción.
- Integrar la sostenibilidad a todos los niveles organizativos y de negocios, asegurando la disponibilidad de recursos necesario para ellos.
- Reducir y evitar las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Conocer y trabajar en torno a las expectativas de los distintos grupos de interés de la compañía, asegurar una relación responsable con nuestros clientes y proveedores, promover la diversidad e inclusión en nuestro equipo, potenciar la transparencia y promover la inversión en la comunidad.
- Promover y requerir compromisos en materia de sostenibilidad.
- Asegurar el cumplimiento de los requerimientos legales vigentes, normativa interna y externa.
- Crecer de manera sostenible, identificando oportunidades e innovando en el desarrollo de productos sostenibles.
- Trabajar en la comunicación activa a través de centro educativos para dar a conocer las necesidades del reciclado y su correcta aplicación.
6. MODELO DE GOBIERNO
ENVAPLASTER S.A asume un compromiso de liderazgo en el ámbito de la gestión sostenible, promoviendo la contribución de todos los partícipes de su cadena de valor.
La Política ha sido elaborada y coordinada por el área de Sostenibilidad, con la colaboración del Comité ESG y el Comité de Dirección.
Todas las áreas incorporarán en sus normas y procedimientos los aspectos necesarios para la consecución de los Principios y Objetivos de Sostenibilidad establecidos en esta Política. Los procesos definidos se ajustarán para incorporar los controles necesarios que aseguren su adecuada gestión.
Esta política fue aprobada por el Comité de Dirección de ENVAPLASTER S.A el 15/02/2024